Biblioteca

Bienestar

Maurilio Hernández González 

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México y Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Comunicación Política y Campañas Electorales

Enrique Yáñez Jiménez

Director del Centro para la Reforma Gubernamental (CRG).

Equidad de Género

1. La deuda al pueblo mexiquense: Gobierno y Administración Pública.

Mauricio Valdés Rodríguez

CRG. Coordinador General del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el marco legal del Estado de México (Sectec).

2. La deficiente implementación del modelo jurídico presupuestal en el Estado de México.

José Guadalupe Luna Hernández

Fue comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios y presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México.

3. Deuda Pública Estatal: caso Estado de México.

Óscar S. Salgado Soto

Asesor del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

4. El Municipio Libre.

Alfonso Valtierra

CRG. Ex Secretario del Ayuntamiento y  ex Director de Seguridad Pública de Texcoco.

Gobierno Abierto y Combate a la Corrupción

5. Panorama de la pobreza en el Estado de México.

Enrique Yáñez Jiménez

Director del Centro para la Reforma Gubernamental (CRG).

6. Deuda educativa en el Estado de México: incompetencia gubernamental.

Abraham Saroné

Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Estado de México.

7. Estado de México: los grandes retos de la salud en los próximos años.

Víctor Torres Meza

Director General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE). Secretaría de Salud del Estado de México.

8. Mujeres mexiquenses: frente a la violencia, discriminación y rezago.

Katya Itzel Hernández Zavala

CRG. Docente e investigadora, UNAM. Especialización en investigación social, Universidad Nacional de la Plata.

Gobierno y Administración Pública

El Poder Público en el Estado de México

Difundido con autorización expresa del Instituto de Administración Pública del Estado de México.

Poder Ejecutivo. Reseña cronológica de la Administración Pública. 1810-1910.
Poder Ejecutivo. Reseña cronológica de la Administración Pública. 1910-2010.
Sinopsis del Origen y Evolución de la Administración Pública del Estado de México (1810-2010).
Historia Judicial. Del Derecho Prehispánico al Sistema Centralista.
Derecho Prehispánico. Anexo.
Historia Judicial. Del restablecimiento de la República Federal al Siglo XXI.
Historia del Poder Legislativo en el Siglo XX.
Visión Panorámica del Poder Legislativo Mexiquense en el Siglo XXI.
Estudios en torno al Poder Ejecutivo
Estudios en torno al Poder Judicial
Estudios en Torno al Poder Legislativo

Municipio

13. La participación ciudadana a través de las OSC y su alcance a los ODS.                                           

Daniel Sibaja

Presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al SECTEC de la LXI Legislatura del Estado de México.

14. La representación política de las mujeres en México y el Estado de México después de la Reforma Electoral de 2014.

Claudia Ortiz

CRG. Asesora INE, exconsejera electoral de Morelos e Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana.

15. Algunas percepciones ciudadanas sobre la democracia en el Estado de México.

Igor Vivero

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor de la UAEMex.

Políticas de Gobierno

Introducción a la Política Gubernamental

Mauricio Valdés Rodríguez

Prospectiva Gubernamental
Seguridad

18. Hegemonía de la delincuencia en el Estado de México.

Cristina Pablo Dorantes

Investigadora de Estudios Gubernamentales del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la UAEMex.  Fue Coordinadora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en la UAP de la UAEMex.

19. Desaparecidos: víctimas de mil maneras.

Alma Bibiana Villalba

Consejera Ciudadana del Mecanismo Estatal de Desaparición del Estado de México por un periodo de dos años (2020- 2022).

Sostenibilidad

18. Hegemonía de la delincuencia en el Estado de México.

Cristina Pablo Dorantes

Investigadora de Estudios Gubernamentales del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la UAEMex.  Fue Coordinadora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en la UAP de la UAEMex.

19. Desaparecidos: víctimas de mil maneras.

Alma Bibiana Villalba

Consejera Ciudadana del Mecanismo Estatal de Desaparición del Estado de México por un periodo de dos años (2020- 2022).

¡Los miembros obtienen más!

  • Cursos en línea gratuitos sobre temas de gobierno, administración pública y electorales.
  • Eventos gratuitos exclusivos para nuestra comunidad. 
  • Descargue nuestras publicaciones y de otras instituciones, también en forma gratuita.

Si ya te registraste o recibes nuestro periódico digital  ¡No necesitas llenar el formulario nuevamente!

6 + 4 =